Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

29 de mayo de 2010

Cátedra UNESCO suscribe Declaración sobre la educación superior en la UPR

Por María de Lourdes Martínez Cordero

En el día de ayer los miembros de la Cátedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) de Educación Superior de la Universidad de Puerto Rico, suscribieron la “Declaración de la Cátedra UNESCO de Educación Superior de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras sobre la situación de la Universidad de Puerto Rico en el panorama mundial de la Educación Superior”. Mediante esta declaración, los profesores y profesoras hacieron un llamado al diálogo, “fundamentado en los principios y postulados de este organismo mundial”. En la declaración, también exhortaron al gobierno de Puerto Rico y a la gerencia unviersitaria de la UPR a unirse a los postulados de la Declaración de Educación Superior del 2009, que reconoce “el valor de la educación superior y la responsabildiad de los Estados para financiar y apoyar el bien públcio social de la educación superior”.

Los postulados de la UNESCO en cuanto a la cátedra de la educación superior fueron establecidos desde año 1998 en su primera “Declaración mundial sobre la educación superior” que fue el fruto de la “Conferencia Mundial sobre la Educación Superior” celebrada ese año y que fue reafirmada y expandida en una segunda conferencia en el 2009. Dicha declaración hace hincapié en la importancia del acceso a la educación durante toda la vida para así forjar una nueva visión de la educación superior y promover un mundo con mayor acceso al conocimiento.

En su Artículo 3, la “Declaración mundial sobre la educación superior” esboza las razones para que se promueva el igual acceso a la educación. Establece que, conforme a la Declaración Universal de Derecho Humanos, “el acceso a los estudios superiores debería estar basado en los méritos, la capacidad, los esfuerzos, la perseverancia y la determinación de los aspirantes y, en la perspectiva de la educación a lo largo de toda la vida”. Dicha aspiración no admite alguna discriminación económica, por sexo, religiosa ni cultural. Además, la declaración dispone que “las instituciones de educación superior deben ser consideradas componentes de un sistema continuo al que deben también contribuir y que deben fomentar, que empieza con la educación para la primera infancia y la enseñanza primaria y prosigue a lo largo de toda la vida”.

La cátedra UNESCO de la UPR, tiene su sede en la Facultad de Educación del Recinto de Río Piedras.

6 de mayo de 2010

Marcha estudiantil a Presidencia

Río Piedras, Puerto Rico - Este próximo viernes, 7 de mayo de 2010, el estudiantado de los variados recintos de la Universidad de Puerto Rico marcharán desde la Avenida Ponce de León en Río Piedras hacia el Jardín Botánico. "Queremos que estudiantes de los otros recintos, profesores, trabajadores y el país en general se una a esta marcha por la educación pública superior", dijo Giovanni Roberto del Comité Negociador. "Ya llevamos dos semanas desde que se inició este proceso de lucha y la administración ha arrastrado los pies para negociar impidiéndonos a todos, los que apoyan la huelga como los que no la apoyan, que podamos estudiar".

Los y las estudiantes esperan que la marcha le deje claro a la Junta de Síndicos y al presidente José De la Torre que la negociación es urgente. Recalcan que desde el inicio de la huelga, los y las estudiantes han mostrado un compromiso con el diálogo y la negociación. A pesar de que dieron una semana tanto a presidencia, como a la Junta de Síndicos para reunirse, el primero canceló las reuniones en varias ocasiones mientras que la Junta nunca ha abierto sus puertas. "Esto es un ¡basta ya! a la intransigencia y a la falta de apertura", continuó Roberto. "Que el país le deje claro a la Junta de Síndicos que no es tiempo de ignorar, es tiempo de negociar".

4 de mayo de 2010

Estudiantes del movimiento "Unsereuni" de la Universidad de Bena, Suiza se solidarizan con estudiantes de UPR


Saludos compañer@s de Puerto Rico
Nosotr@s, l@s estudiantes del movimiento “unsereuni” (“nuestra uni”) de la Universidad de Berna, Suiza, queremos expresar nuestra total solidaridad con l@s estudiantes en huelga de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Ante las nuevas medidas que ha decidido llevar a cabo la administración de la universidad, creemos que nuestro deber es apoyar las exigencias estudiantiles para detener los recortes salariales de los profesores así como su oposición al aumento de los gastos de matrícula. Apoyamos y compartimos su lucha por una educación que debe ser crítica y emancipatoria, una educación que debe ser para todos y que debe beneficiar los intereses del pueblo y no dedicarse a favorecer los intereses de determinadas empresas.
Aunque la distancia que separa a nuestros dos países sea tan grande, nuestras ilusiones, nuestras ideas y pensamientos en estos importantes momentos están al lado de nuestr@s compañer@s en Puerto Rico.
¡Solidaridad con l@s estudiantes de Puerto Rico!
Comunicado Movimiento Unsereuni