Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

8 de diciembre de 2010

Estamos aquí por ustedes


Por Gabriela Camacho 
   Los quiero ver a todos allí.  A ellos, sí.  A los chamacos que llegaron hace unas noches a los portones de mi universidad vestidos de negro con el emblema de seguridad en sus camisas.  Quiero que ronden los pasillos de la universidad vestidos del color que se les antoje y que la seguridad que sientan no sea la del emblema en la camiseta sino la de sentirse encaminados hacia algo más grande de lo que han conocido en la vida, hacia algo mejor, hacia algo posible.  Quiero verlos presentarse ante un salón de clases sin macanas, cuchillas o pistolas. Pero sí armados… armados de ideas y de la certeza de el que cuenta con un pueblo, una familia y un gobierno que cree en ellos, que aspira a hacer de ellos y ellas los grandes hombres y mujeres del futuro del país. Quiero verlos allí, encontrármelos en la Plaza Antonia, ver una película de Almodóvar frente a la Torre a su lado, que disecten un sapo en un laboratorio y salgan asqueados o fascinados con sus entrañas, quiero que lean fragmentos de Platón y Descartes, quiero se pierdan en la recta numérica, quiero que sepan quien fue Marx y decidan por ellos mismos si serán simpatizantes de sus seguidores o no.
   Quiero verlos allí.  Porque en esta pequeñita isla, llena de pequeñitos barrios llenos de grandes hombres y mujeres, lo más cercano a la inmensidad del universo es esta UNIVERSIDAD. Esto es lo que nuestros gobernantes no comprenden.  Este es el impulso que nos guía. De acuerdo o no con los métodos, esta es la frustración que nos mueve, este es el proyecto que no comprenden nuestros gobernantes, no porque sean de un partido u otro, sino porque llevan tanto tiempo en espacios donde la otredad les resulta invisible. El Otro no existe ante sus ojos, no forma parte de su proyecto. Solo lo recuerdan cuando los necesitan como carne de cañón en una lucha que no conocen. Pero desde hace unas noches ese Otro se ha vuelto visible, lo han traído al espacio que reclamamos como suyo desde hace tanto tiempo.  Y es entonces cuando tengo que dar las gracias a nuestros administradores. Gracias por montarlos en guaguas, llevarlos allí y facilitar que mis compañeros los abracen y les digan “estamos aquí por ustedes”.
* la autora es estudiante de segundo año de derecho 


English Version

Al descubierto la violencia institcional

Recientemente, según fue reseñado por varios medios de comunicación, los individuos contratados por Capitol Security Police Inc. no cuenta con la preparación y adiestramiento necesario para proveer seguridad dentro del recinto.

Vea el reporataje realizado por Telemundo de Puerto Rico aquí.

5 de mayo de 2010

Estudiantes siguen en Huelga

por Tania Negrón Vélez


Durante la mañana de hoy, nuevamente, estudiantes y miembros de la comunidad y organizaciones solidarias realizan manifestaciones frente al portón de seguridad ubicado en la avenida Barbosa.  
Integrantes de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) y la Hermandad de Empleados No Docentes (Hermandad) se cercioran que las personas que intentan entrar a las facilidades del Recinto se hayan debidamente identificado.  Esta medida fue acordada entre estudiantes y la guardia universitaria, con la Hermandad y la APPU como facilitadores, para garantizar la seguridad de todos los estudiantes que participan de la Huelga desde dentro del Recinto.
La medida aprobada a tempranas hora de la mañana se estuvo implementando sin dificultades hasta eso de las  9:29 am, cuando el Decano de la Escuela de Derecho, Roberto Aponte Toro, irrumpió violentamente contra los representantes de la APPU, la Hermandad y el Comité de Madres y Padres que garantizaba el cumplimiento de este acuerdo.
“Esto es una medida de seguridad que estamos tomando para saber que personas están accediendo al Recinto, porque después de todo, un amplio sector de la comunidad universitaria sigue en Huelga” expresó Xiomara Caro estudiante de la Escuela de Derecho. 
La medida tomada por el estudiantado no busca restringir el acceso al Recinto, si no, es un reflejo de la postura de seguridad que implementa la administración universitaria los fines de semana, donde toda persona que pretenda acceder al Recinto tiene que proveer su información personal y precisar que gestiones realizará dentro del mismo.

4 de mayo de 2010

Fuerza de Choque entra al Recinto de Río Piedras

Por Tania Negrón Vélez y Aura Colón Solá
A pesar de la existente Política de No Confrontación, que se supone rija en la Universidad de Puerto Rico, hoy a eso de las 8:30 de la mañana tres brigadas de la fuerza de choque irrumpieron en los predios del Recinto riopedrense sin provocación alguna.
La agresión de la División de Operaciones Tácticas ocurrió mientras los manifestantes, quienes se encontraban ubicados en el portón de seguridad de la Avenida Barbosa en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión, pacíficamente intentaban disuadir la entrada al Recinto e invitaban a todo transeúnte a unirse a la manifestación sin negar el acceso a los predios del Recinto. 
No obstante la solicitud de que los manifestantes y miembros de la prensa para desistir de la confrontación, los miembros de la Policía y la guardia universitaria continuaron acorralando y forcejeando con los y las estudiantes.  
A todas luces la Guardia Universitaria fomentó esta confrontación tras testimonios de estudiantes que escucharon a miembros de este cuerpo decir, “Ustedes nos dieron – ahí tienen”.  Al instante los manifestantes intentaron retroceder para evitar una posible confrontación violenta pero varios estudiantes y miembros de la prensa resultaron agredidos y heridos. 
“Es sumamente lamentable el quebrantamiento de la Política de No Confrontación por parte de la fuerza de choque. Han lacerado la autonomía universitaria”, expresó Gamelyn Oduardo, estudiante de la Escuela de Derecho, quien fue uno de varios estudiantes que resultaron heridos.
La cadena humana que  formaron los estudiantes logró neutralizar la violencia impartida por la Policía y se logró negociar con el Comandante Irrizary, a cargo de los agentes de la fuerza de choque, para la salida de los agentes del “orden” público de los predios del Recinto.  Finalmente se decidió que los estudiantes realizarían un corredor humano permitiendo el acceso a todo aquel interesado, pero sin desistir de su manifestación.  A pesar que los agentes procedieron a retirarse, estos permanecieron formados fuera del Recinto rodeando a los estudiantes que continuaban manifestándose en la Avenida Barbosa.

Vea video de la confrontación con la fuerza de choque

28 de abril de 2010

Lista la seguridad y la comida para el concierto ¡Qué vivan l@s estudiantes!


Foto por Josian Bruno

Por Coral Aponte Rivera


A sólo minutos de que comience el concierto “¡Qué vivan l@s estudiantes!”, el comité de seguridad del portón principal de la Universidad de Puerto Rico, repasa la logística de seguridad del evento, mientras, “Moncho Coop”, la cafetería improvisada de los estudiantes de ese portón, preparan los alimentos que se distribuirán durante la actividad.

Cerca de 30 estudiantes componen el comité que tendrá a su cargo la vigilancia y seguridad del campamento ubicado en el área verde frente a la Torre de la Universidad.  Desde allí, miembros de todos los portones, podrán disfrutar del concierto “¡Qué vivan l@s estudiantes!”.  Los miembros de este colectivo se dividieron en distintos turnos, algunos estarán apostados en lugares específicos mientras que otros darán rondas de vigilancia.  Entre las reglas que han adoptado para el evento son: no alcohol y no drogas. 

Lo que no faltará será la comida. De esos menesteres, está encargado Tomás “Moncho” Gómez, estudiante de segundo año de la Facultad de Humanidades y encargado de “Moncho Coop”.  Ésta es la cooperativa improvisada que se levantó frente a la entrada del Tren Urbano en el interior del recinto riopedrense para suplirle alimentos y refrigerios a los estudiantes.  Según comentó “Moncho”, la cafetería comenzó con aportaciones de estudiantes de drama y se ha seguido nutriendo con aportaciones de miembros de grupos sindicales, padres y madres de estudiantes y el pueblo en general que se ha solidarizado con la lucha estudiantil.

Durante el concierto, este espacio se convertirá en un oasis.  Los estudiantes que estén participando del concierto desde el área verde frente a la Torre, podrán suplirse allí de agua, refrescos, emparedados, entre otros alimentos.